Tips y conceptos en el cumplimiento de las normativas laborales

En el desempeño diario de las empresas, existe una interacción natural de las personas, de distintos orígenes, clases sociales, niveles educacionales, etc… Esta interacción, en la generalidad de los casos, corresponde a las acciones que cada persona realiza tanto intelectual como físicamente para desempeñarse en sus labores específicas que son inherentes a su cargo particular.

Como en toda interacción humana, existen riesgos que esas acciones deriven en comportamientos indebidos de distinta naturaleza. Para solucionar los problemas que dichas acciones pudieran generar hacia otras personas o hacia la relación con el empleador, es que se han generado marcos regulatorios legales que sirven de normativa para permitir las soluciones apropiadas para cada caso.

El cumplimiento de las leyes o normativas laborales es más complejo aún en ambientes informales de trabajo, dado que en muchos casos los trabajadores son tratados sin protección legal y/o física y también se da que hay situaciones donde las remuneraciones no están reguladas correctamente.

¿Por qué es difícil cumplir la ley?

En general al ser humano le gusta hacer las cosas a su propio modo y forma. Las leyes vienen siendo limitancias a dicho comportamiento y las hay de diversas índoles, por ejemplo, legales, morales, de conciencia, etc… Según Yousef Ghellab, experto de la Unidad de Diálogo Social de la Organización Internacional del Trabajo, el cumplimiento de la legislación va más allá de la mera aplicación de las leyes y más bien apunta a la creación de un ambiente de cooperación entre las direcciones de las empresas y los trabajadores (y/o sus representantes), donde además se respeten los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

En general el cumplimiento de las leyes y normativas laborales debe ser tratado como un todo, ya sea por las empresas, asesorándose con las Dirección del Trabajo y los distintos estamentos empresariales y gubernamentales.

Pasos generales a seguir para cumplir con las leyes laborales:

Para tener más claridad acerca de las leyes o normativas que cada empleador y trabajador debe cumplir, lo más simple es definir en forma precisa la relación laboral que los regirá. Para ellos, los pasos generales a seguir son:

• Definiciones del tipo de trabajo o labor a realizar: Físico, administrativo, intelectual, etc.

• Roles y alcances de cada trabajador.

• Plazos contractuales: Servicios transitorios, mediano plazo o permanentes.

• Tipo de contrato: Contrato de planta o outsourcing (externalización).

• Formas de remuneración: Honorarios y/o contratos (y duración en cada caso).

• Estructura y normativa (interna) de metas y bonos.

En Chile, es la Dirección del Trabajo la entidad encargada del dar el apoyo necesario para velar por el cumplimiento de las normativas laborales. Entre sus funciones principales está el otorgamiento de certificados, aclaración de dudas, apoyo legal a través de abogados asistentes, etc. Para la obtención de dicho certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales, la dirección de la página es: dirección del trabajo

Asimismo, el gobierno coloca a disposición del empleador, un documento en formato word que corresponde a una lista de “auto verificación” del cumplimiento de las leyes laborales. La dirección del documento es: cumplimiento leyes laborales

Un ejemplo: La Ley de Inclusión laboral

La nueva Ley de Inclusión Laboral, que entró en Vigencia en Abril de 2018, establece las directrices para las empresas que posean desde 100 trabajadores en adelante. En forma muy general, esta ley indica que para las empresas que cumplan la condición antes descrita, el 1% de su dotación debe estar disponible para personas con discapacidad. En caso de no ser posible cumplir (por razones de infraestructura, por la naturaleza del tipo de trabajo, etc.), la ley permite a las empresas adoptar medidas alternativas establecidas legalmente para cumplir con este objetivo.
Más información en nuestro Blog : Nueva ley de inclusión laboral

Atcom se preocupa del cumplimiento de las Leyes Laborales

En Atcom nos preocupamos que las normativas laborales tanto para Servicios Transitorios como para Outsourcing sean cumplidas a cabalidad, desde el punto de vista de nuestros Clientes y también para nuestros colaboradores. Para ello contamos con un equipo de supervisores con amplia experiencia y conocimientos que permiten dar apoyo y solucionar las inquietudes y necesidades de las personas.

Atcom S.A. es una empresa en constante interés por conocer, entender y divulgar las normativas y nuevas que aparezcan y/o sean aprobadas por las entidades gubernamentales y legislativas.

Tips y conceptos en el cumplimiento de las normativas laborales
Atcom 17 de junio de 2018
Compartir
Categorías
Teletrabajo en el extranjero: Beneficios y desventajas