En el mundo laboral de nuestros días, la tecnología ha modificado muchos aspectos de lo que considerábamos un trabajo normal. La posibilidad de realizar tareas a distancia se ha vuelto una realidad, lo que ha traído como opción el trabajo remoto a una gran parte de la industria.
Y esta nueva realidad también ha colaborado a la creación de nuevas prácticas y estilos de vida, como por ejemplo la masificación de los nómades digitales, aquellas personas que deciden no radicarse en un lugar específico, trabajando desde cualquier lugar del mundo, lo que les permite tener una mayor libertad y flexibilidad en su estilo de vida.
¿Cómo trabajan los nómades digitales?
Los nómades digitales son personas que se ganan la vida a través de trabajos en línea, lo que les permite trabajar desde cualquier lugar con acceso a Internet, permitiendo la posibilidad de que se desempeñen en áreas como la programación, el diseño gráfico, la traducción, el marketing digital, la redacción y la edición, entre otras.
Suelen trabajar de forma independiente o como parte de una empresa que les permite realizar sus actividades de forma remota, de manera que todo el trabajo que tradicionalmente se llevaría a cabo en una oficina pasa a vivirse de manera virtual a través de app para trabajo en equipo.
De hecho, muchos de los nómades digitales se han convertido en emprendedores que han creado su propia empresa y se han dedicado a trabajan desde cualquier lugar del mundo.
¿En qué áreas se desempeñan los nómades digitales?
Las áreas laborales en las que se da más frecuentemente la práctica de los nómades digitales incluyen el desarrollo de software, diseño web, marketing digital, y otros trabajos propios del mundo digital.
Pero, gracias a las herramientas tecnológicas que existen actualmente, se pueden ampliar las opciones a otras áreas como consultoría, escritura y edición, traducción y transcripción, entre otros. Incluso, hay muchos nómades digitales que se dedican a la enseñanza en línea, ya sea a través de cursos en línea, tutorías en línea o enseñanza de idiomas en línea.
De esta manera, la cantidad de nómades digitales ha ido creciendo en los últimos años, en una práctica que se ha vuelto más común luego de la pandemia.
Ventajas y desventajas de trabajar como nómade digital
Ser un nómada digital ofrece una gran cantidad de ventajas, como la libertad para trabajar desde cualquier lugar del mundo con una conexión a Internet, pero también conlleva algunos desafíos.
Una de las principales ventajas de ser un nómada digital es la libertad para trabajar desde cualquier lugar del mundo. Esto permite a las personas viajar y conocer nuevas culturas, mientras siguen trabajando en su empleo.
Al mismo tiempo, al no tener que cumplir con un horario estricto, los nómadas digitales pueden ajustar su trabajo a su estilo de vida. Esto significa que pueden trabajar en horarios que mejor se adapten a sus necesidades personales, como hacer ejercicio o cuidar a los niños.
Además, al no tener que realizar largos trayectos para ir a oficinas, no tienen que gastar en transporte, comidas y vestimenta de trabajo. Esto sin considerar que pueden elegir trabajar en países con un costo de vida más bajo, lo que les permite ahorrar dinero.
Así mismo, los nómadas digitales suelen trabajar de forma independiente y con proyectos diversos, lo que les permite desarrollar habilidades como la resolución de problemas y la adaptabilidad.
Pero no todo es positivo en esta línea, ya que al trabajar como nómada digital, es posible que no se tenga un empleador fijo, lo que puede generar incertidumbre en términos de ingresos y de estabilidad laboral.
A su vez, al no tener una separación clara entre trabajo y vida personal, puede ser difícil encontrar un equilibrio entre ambos mundos, o generar una sensación de aislamiento, ya que no hay una comunidad de trabajo cercana con la que interactuar diariamente.
Finalmente, es clave destacar que los nómadas digitales son dependientes de la tecnología y de una conexión a Internet confiable, lo que puede ser difícil de encontrar en algunos lugares del mundo.
¿Qué necesito para trabajar siendo nómade digital?
Para trabajar en una empresa que se encuentra en un país diferente al que se vive, es importante tener habilidades en tecnología y comunicación, contar con una conexión a Internet confiable y un espacio de trabajo adecuado. Además, es importante tener un buen dominio del idioma en el que se comunica la empresa, así como de la cultura y las costumbres del país.
También es importante tener habilidades en gestión del tiempo y ser capaz de trabajar de forma autónoma. Los nómades digitales suelen trabajar en horarios flexibles y tener que administrar su propio tiempo, por lo que es fundamental contar con habilidades de organización y planificación.
Finalmente, es muy importante conocer la cultura y costumbres del país al que pertenece la empresa para la que se trabaja, ya que esto permitirá mantener una comunicación más fluida. Esto, sin dejar de lado el conocimiento legal del país mismo y del lugar en el que resides, para conocer aspectos como visas de trabajo requeridas o aspectos como la tributación del salario.